
18 de agosto de 2025 — ¿Sufres de dolor de espalda con frecuencia? PodrÃa ser consecuencia de tus malas posturas. Según el Dr. Anderson MejÃa, especialista en cirugÃa ortopédica, adoptar posturas incorrectas por largos periodos acelera el desgaste de la columna vertebral y puede derivar en problemas graves como hernias discales, escoliosis y fracturas.
La columna: Un sistema frágil y vital
La columna está formada por 33 vértebras y su función es proteger la médula espinal, sostener el cuerpo y permitir el movimiento. Sin embargo, cuando la sometemos a posturas inadecuadas, podemos desarrollar:
- Hernias discales: Desplazamiento o ruptura de los discos intervertebrales, que presionan los nervios y generan dolor.
- Escoliosis: Curvatura anormal de la columna.
- Espondilosis: Desgaste de los discos intervertebrales, que causa rigidez.
- Estenosis espinal: Estrechamiento del canal espinal, que comprime la médula y los nervios.
- Fracturas vertebrales: Por osteoporosis o traumatismos.
Grupos de riesgo: ¿Estás en peligro?
El Dr. MejÃa señala que no solo los adultos mayores deben preocuparse. También están en riesgo:
- Trabajadores de oficina: Por pasar horas sentados en posturas inadecuadas.
- Atletas: Por someter su columna a impactos repetitivos.
- Embarazadas: Por el cambio en el centro de gravedad.
- Personas con sobrepeso: Que sobrecargan las vértebras.
- Quienes tienen antecedentes familiares: De problemas de columna.
Factores que empeoran el problema
Además de las malas posturas, el especialista menciona:
- Sedentarismo: Debilita los músculos que sostienen la columna.
- Estrés: Provoca contracturas y dolor muscular.
- Esfuerzos bruscos: Levantar pesos incorrectamente o realizar movimientos abruptos.
- Traumatismos: Golpes o caÃdas que dañan la columna.
Consejos para proteger tu columna
El Dr. MejÃa recomienda:
- Ejercicios de fortalecimiento: Natación, yoga y pilates.
- Postura correcta: Al sentarse, pararse o dormir.
- Evitar cargas pesadas: Usar técnicas adecuadas para levantar objetos.
- Colchón y calzado adecuados: Que brinden soporte a la columna.
- Mantener un peso saludable: Para reducir la presión sobre las vértebras.
- Dejar de fumar: El tabaquismo afecta la circulación y la salud ósea.
- Chequeos médicos periódicos: Para detectar problemas a tiempo.
Actúa ahora para evitar problemas futuros
«El dolor de espalda no debe ignorarse», advierte el Dr. MejÃa. «Consultar a tiempo al médico puede evitar que un problema leve se convierta en una condición crónica que afecte tu movilidad y calidad de vida».