
Por: Rafael Santos
El presidente Luis Abinader recibió oficialmente la Declaración de Santo Domingo al término de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana , donde 23 países ratificaron su compromiso con una justicia más humana, eficiente y conectada con los nuevos desafíos globales.
La entrega fue realizada por Henry Molina Peña , presidente de la Suprema Corte de Justicia.
🤝 Naciones unidas bajo una sola voz
La declaración fue rubricada por líderes judiciales de:
- Argentina, Bolivia, Brasil, Chile
- Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador
- El Salvador, España, Guatemala
- Honduras, México, Panamá, Paraguay
- Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay
- Y Andorra como representante especial
Un total de 23 naciones que buscan una justicia más inclusiva y avanzada.
🧠 Compromisos claros y urgentes
Entre los ejes principales del documento se encuentran:
- Planificación estratégica con enfoque humano
- Digitalización de trámites judiciales
- Formación continua de jueces
- Respeto a la diversidad y protección del medio ambiente
“Es un compromiso con el futuro”, señaló Molina Peña durante la clausura.
🇩🇴 República Dominicana en el centro del debate legal
El éxito de esta cumbre posiciona a República Dominicana como punto de encuentro para el diálogo judicial , lo cual podría traducirse en futuras colaboraciones internacionales en materia legal y reformista.

📌 Hashtags sugeridos:
#DeclaraciónDeSantoDomingo #CumbreJudicial2025 #LuisAbinader #HenryMolinaPeña #JusticiaParaElFuturo #JusticiaSostenible #JusticiaDigital #ProtecciónDeDerechos #CooperaciónIberoamericana #ÉticaYTransparencia