
La nueva serie de Netflix , “El Eternauta” , basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld , ha sido celebrada por su capacidad de generar una atmósfera de desconfianza, caos y reacción humana ante lo imposible .
Muchos han señalado que esa forma de narrar el miedo colectivo es muy similar a la usada en “Chernobyl” .
🏙️ Buenos Aires bajo ataque invisible
La historia arranca con una extraña nevada en pleno verano porteño.
Lo que parece un milagro meteorológico se convierte en un arma de muerte masiva.
Solo unos pocos sobreviven, y tendrán que luchar juntos por entender qué está pasando.
🧠 ¿Por qué recuerda a “Chernobyl”?
Ambas series juegan con el caos inicial:
- Autoridades que no responden
- Personas tratando de entender
- La lucha por sobrevivir con lo poco que saben
“Es como si ‘Chernobyl’ hubiera tenido aliens”, bromeó un usuario en TikTok.
📺 Producción sólida y estética impactante
La serie logra una combinación perfecta entre acción, tensión y fidelidad al material original.
“Te atrapa desde el primer minuto”, aseguró un crítico en YouTube.
“Y te deja preguntándote qué harías tú”.
📌 Hashtags sugeridos:
#ElEternautaNetflix #CienciaFicciónRealista #Chernobyl #HéctorOesterheld #AdaptaciónDelCómic #InvasiónSilenciosa #MiedoColectivo #SerieArgentina #NetflixOriginal #DramaYAcción