
Durante una campaña conjunta con la NOAA, el científico Kris Bedka de la NASA utilizó el Aerosol Wind Profiler (AWP) , un avanzado sensor láser, para medir los patrones de viento dentro del huracán Helene , con el fin de mejorar los modelos de predicción climática.
Un nuevo enfoque para entender los huracanes
El AWP es un innovador instrumento que crea mapas 3D del viento atmosférico. Utiliza rayos láser que interactúan con partículas como polvo, humo y aerosoles, permitiendo calcular la velocidad y dirección del viento a diferentes alturas.
Este tipo de datos es clave para entender cómo se desarrollan y fortalecen los huracanes, ayudando a los modelos predictivos a ser más precisos.
Brechas en la medición actual del viento
Las técnicas actuales, como los globos meteorológicos, tienen cobertura limitada. Además, los satélites solo registran el movimiento del viento en la parte superior de las nubes, dejando grandes vacíos en la capa baja y media de la atmósfera.

El AWP representa una alternativa prometedora para llenar esos huecos con datos de alta calidad.
Hacia una constelación de sensores en órbita
Según Bedka, el AWP podría miniaturizarse para ser instalado en satélites pequeños. Si se logra una red global de estos sensores, la capacidad de predicción de tormentas mejoraría significativamente, permitiendo alertas más tempranas y precisas.
Hashtags sugeridos: #NASAEnElHuracán #AWPDispositivo #MediciónDelViento #MeteorologíaDelFuturo #TecnologíaLáser #NoticiasCientíficas #InnovaciónEspacial