
Una Herramienta para el Bienestar Mental
El doctor Antonio Donaire, jefe de Neurología del Hospital CIMA Sanitas Barcelona, destaca que leer es una actividad clave para reducir el estrés, mejorar la concentración y fomentar la plasticidad cerebral. Según él, la lectura estimula conexiones neuronales y previene el deterioro cognitivo.
Impacto en la Salud Mental
Un estudio de la Universidad de Sussex reveló que solo seis minutos de lectura pueden reducir los niveles de estrés hasta en un 68%. Además, la psicóloga Silvia Mérida Expósito señala que la lectura ayuda a disminuir los niveles de cortisol, promoviendo relajación y bienestar emocional.
Fomentar la Lectura desde Temprana Edad
Los expertos destacan la importancia de inculcar el hábito lector en los niños. Según datos del Ministerio de Cultura, el 86% de los niños entre 10 y 14 años son lectores frecuentes, seguidos por adolescentes de 15 a 18 años (76%) y jóvenes de 19 a 24 años (65,1%).
Lectura en Tiempos de Hiperconexión
En un mundo dominado por dispositivos digitales, los libros ofrecen una alternativa saludable para desconectar y mejorar la memoria de trabajo. La lectura también favorece la autorregulación emocional, permitiendo una mejor comprensión y gestión de las emociones propias y ajenas.