![Portada 8729823](https://elradardigital.com/wp-content/uploads/2025/02/Portada-8729823-1024x781.jpeg)
Por: Rafael Santos
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader recibió este jueves al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en un encuentro que reafirmó el compromiso de ambos países en áreas clave como seguridad, comercio y estabilidad regional.
Durante una rueda de prensa conjunta, Rubio dejó claro que EE.UU. no solicitará a la República Dominicana aceptar una ola masiva de migrantes haitianos, enfatizando que ningún país del mundo debe verse obligado a asumir tal carga.
![](https://elradardigital.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-6.57.02-PM-2-1-1024x714.jpeg)
“Siempre he sostenido esa postura y la mantengo como secretario de Estado. La solución a la crisis haitiana debe provenir de Haití y su pueblo. No obstante, Estados Unidos seguirá brindando apoyo porque no podemos ignorar la situación”, afirmó Rubio.
El alto funcionario destacó el respaldo de su país a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMS), liderada por Kenia, asegurando que la colaboración estadounidense continuará. “Han circulado informes erróneos sobre nuestra postura, pero hemos autorizado la ayuda a la misión y seguiremos comprometidos. Hoy hablé con el presidente de Kenia para reafirmar ese respaldo”, puntualizó.
Asimismo, anunció la creación de excepciones en las restricciones impuestas a ciertos programas, lo que permitirá continuar brindando asistencia a Haití sin afectar otras políticas en curso.
![](https://elradardigital.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-6.57.01-PM-3-1-1024x781.jpeg)
Fortalecimiento de la cooperación en seguridad y economía
Rubio resaltó la estrecha colaboración entre EE.UU. y la República Dominicana en sectores estratégicos, como la seguridad energética y la explotación de tierras raras, minerales esenciales para el desarrollo tecnológico.
“El cuerpo de ingenieros del ejército estadounidense ha trabajado con las autoridades dominicanas para identificar estos recursos clave. También estamos enfocados en mejorar la generación de energía en el país, un beneficio tanto para la República Dominicana como para Puerto Rico”, explicó Rubio.
En el ámbito tecnológico, destacó el potencial del país como centro de innovación y manufactura de semiconductores. “La República Dominicana tiene una gran oportunidad de convertirse en un ‘hub’ tecnológico por su estabilidad y cercanía con EE.UU., y exploraremos formas de apoyar ese crecimiento”, afirmó.
![](https://elradardigital.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-6.57.01-PM-1-1-1024x913.jpeg)
Avances en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado
El secretario de Estado elogió los logros en materia de seguridad, destacando que la cooperación entre ambos países ha permitido una notable reducción del tráfico de drogas hacia EE.UU.
Anunció la firma de un acuerdo para la formalización de la presencia de un agente de la Aduana y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) en territorio dominicano, con el objetivo de reforzar la seguridad en conjunto con la Policía Nacional.
Además, señaló que su gobierno revisará programas de seguridad previamente congelados y otorgará excepciones para asegurar su continuidad.
![](https://elradardigital.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-6.57.02-PM-5-1-1024x683.jpeg)
Abinader reitera su compromiso con la seguridad regional
El presidente Abinader agradeció el apoyo de EE.UU. y reiteró su compromiso de fortalecer el control migratorio, combatir el crimen transnacional y reforzar las Fuerzas Armadas.
En ese sentido, anunció la designación del vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa como “zar antidrogas” del país, quien trabajará en coordinación con Estados Unidos para enfrentar el tráfico de drogas sintéticas.
Sobre la crisis haitiana, Abinader insistió en que la comunidad internacional debe asumir un rol más activo y aseguró que la República Dominicana seguirá protegiendo su soberanía.
“No podemos permitir que la inestabilidad de Haití se convierta en un riesgo para toda la región. Se requiere mayor financiamiento para la misión de seguridad y más ayuda humanitaria para evitar una crisis migratoria descontrolada”, advirtió.
![](https://elradardigital.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-6.57.02-PM-4-1-1024x683.jpeg)
Preparativos para la Décima Cumbre de las Américas
Abinader también abordó la próxima Décima Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre en Punta Cana, resaltando la importancia del evento para la integración regional.
Además, subrayó las oportunidades de inversión en el sector de tierras raras, destacando el interés de empresas estadounidenses en este mercado emergente.
Para finalizar, el mandatario expresó su satisfacción por la visita de Rubio, calificándola como un paso firme hacia el fortalecimiento de la relación bilateral.
“Esta visita refuerza los lazos de amistad y cooperación entre nuestros países. Seguiremos trabajando juntos por la estabilidad y el desarrollo de nuestra región. Gracias, secretario Rubio, por su apoyo a la República Dominicana”, concluyó Abinader.