Un enfoque renovado hacia el hemisferio occidental
El secretario de Estado Marco Rubio anunció que su primera gira internacional lo llevará a cinco países clave de América Latina y el Caribe: El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Panamá y la República Dominicana. En un artículo publicado en el Wall Street Journal , Rubio criticó el descuido diplomático de administraciones anteriores hacia la región y prometió un nuevo enfoque bajo la presidencia de Donald Trump, centrado en intereses compartidos y cooperación práctica.
Combatir amenazas transnacionales
Rubio destacó que la migración masiva, el crimen organizado y la influencia china son desafíos que afectan tanto a Estados Unidos como a sus vecinos. Propuso trabajar con los países de origen para reducir flujos migratorios irregulares y aceptar el retorno de ciudadanos indocumentados. También subrayó la necesidad de combatir a los cárteles de drogas, ahora clasificados como organizaciones terroristas extranjeras, que han sembrado violencia y distribuyen fentanilo en comunidades estadounidenses.
Fortalecer lazos económicos y estratégicos
El secretario de Estado destacó que una mayor integración económica beneficiará tanto a Estados Unidos como a sus socios regionales. Reubicar cadenas de suministro en el hemisferio occidental no solo fortalecerá la seguridad económica estadounidense, sino que también impulsará el crecimiento en países vecinos. Rubio también advirtió sobre la influencia creciente de China en la región, instando a los países a resistir sus promesas vacías y priorizar alianzas con Washington.