El PLD es la fuerza política más afectada con la salida de legisladores; de 74 diputados que tenía concluye con 50
Los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y Fuerza del Pueblo (FP) son las organizaciones políticas más beneficiadas de las renuncias de legisladores de las entidades partidarias a las que pertenecían desde la instalación del actual Congreso, el 16 de agosto de 2020.
En cambio, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es la fuerza política que más ha sufrido la salida de esos diputados y senadores, al descender su matrícula legislativa de manera considerable durante los últimos cuatro años.
La Cámara de Diputados está compuesta por 190 legisladores (divididos en 178 por provincia, 5 a nivel nacional y 7 en el extranjero) y el Senado por 32.
El día en que se juramentaron los congresistas, el PRM contaba con 81 diputados, ahora concluirá el cuatrienio con 101; Fuerza del Pueblo, que tenía siete, registra 19. Sin embargo, de 74 diputados que tenía el PLD, le quedan 50. Tanto FP como el PRM “se nutrieron” del éxodo de los peledeístas.
Desde el 16 de agosto de 2020 hasta la fecha, Fuerza del Pueblo juramentó a 13 diputados que vinieron del partido morado. Estos son el hoy vocero de FP, Tobías Crespo; Carlos García, Aquilino Serrata, Dulce Rojas, Charlene Canaán, Ivannia Rivera, Hamlet Melo, Félix M. Rodríguez, Mélido Mercedes, Lourdes Aybar, Josefa Mejía, Rafael Castillo y Domingo de León.
La organización política que preside Leonel Fernández tiene 19 diputados y no 20, porque Lourdes Aybar renunció al partido en mayo pasado.
Entre quienes dejaron el Partido de la Liberación Dominicana y se juramentaron en la organización oficialista destacan María Suárez, Carlos Sánchez, Bolívar Valera (El Boli), Sandra Abinader , María Mercedes Fernández y demás.
Otros partidos políticos también sintieron los embates de los movimientos de sus miembros en el órgano parlamentario. Uno de ellos es el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el cual, el 16 de agosto de 2020, tenía tres diputados, quedando a la fecha dos. El 1 de noviembre de 2022, Fior Daliza Peguero, la exvocera del bloque blanco, renunció, y más adelante pasó al PLD.
Asimismo, Alianza País (AlPaís) que tenía dos representantes en el ala congresual, uno pasó a Opción Democrática (OD): José Horacio Rodríguez. Similar ocurrió con el Partido Cívico Renovador (PCR) y el Partido Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), cuyos únicos legisladores se fueron a otra entidad: Miguel Ángel de los Santos, diputado nacional (PCR), pasó al Partido Democrático Alternativo (Moda) y Miguel Bogaert (BIS) se juramentó en el PRM.
Completan la matrícula de 190 representantes en la Cámara Baja los cuatro diputados del partido Reformista Social Cristiano (PRSC); los legisladores de los partidos Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Frente Amplio (FAMP), Liberal Reformista (PLR), Dominicanos por el Cambio (DXC), con un congresista cada uno; y los independientes.