Críticas desde Caracas a la decisión dominicana El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, calificó de «locura imperial» la autorización de República Dominicana para que EE. UU. utilice temporalmente dos aeropuertos —el Internacional de Las Américas y la Base Aérea de San Isidro— en el marco de la operación «Lanza del Sur» contra el narcotráfico. La declaración se produce en un contexto de tensiones regionales y desconfianza hacia las políticas de Washington en América Latina.
El anuncio de Abinader y la operación antinarcóticos El presidente Luis Abinader y el secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, confirmaron que los aeropuertos dominicanos serán utilizados para operaciones logísticas, como transporte de equipos y personal técnico, como parte de los esfuerzos contra el crimen organizado. Abinader aclaró que se trata de un permiso temporal y regulado, amparado en acuerdos bilaterales de cooperación en seguridad.
Cabello: «EE. UU. busca controlar la región» En su programa Con el mazo dando, Cabello criticó la medida, argumentando que EE. UU. «recicla estrategias de dominio» en la región. «No habían nacido ustedes y ese aeropuerto le pertenecía a los gringos», declaró, en alusión al histórico control estadounidense sobre infraestructuras en América Latina. Además, acusó a Washington de usar el narcotráfico como pretexto para justificar su presencia y «apoderarse de los recursos naturales de Venezuela».
El Cartel de los Soles y las acusaciones de EE. UU. Cabello también se refirió a la reciente designación de EE. UU. al «Cartel de los Soles» —vinculado por Washington al presidente Nicolás Maduro y a funcionarios venezolanos— como organización terrorista. «Es un invento», afirmó, sosteniendo que se trata de una estrategia de desprestigio para legitimar intervenciones. «Estados Unidos quiere nuestros recursos», insistió, en línea con el discurso oficial venezolano sobre la injerencia extranjera.
Venezuela en alerta ante el despliegue militar de EE. UU. Ante el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe, que Maduro ha interpretado como un intento de cambio de régimen, Cabello anunció que Venezuela entrará en una «fase de organización en comunidades» a partir de este jueves. El objetivo, según el funcionario, es «defender la revolución y la patria» frente a lo que perciben como una amenaza imperialista.
La operación «Lanza del Sur» y sus implicaciones regionales La autorización dominicana se enmarca en la operación «Lanza del Sur», que busca interceptar lanchas rápidas utilizadas por el narcotráfico para transportar drogas desde Sudamérica. Aunque Abinader y Hegseth aseguraron que la medida es temporal y supervisada, Cabello la interpretó como un nuevo intento de injerencia en la región, donde la soberanía y la autonomía son temas centrales en el debate geopolítico.
Un debate sobre seguridad vs. soberanía Mientras República Dominicana defiende la medida como un esfuerzo legítimo contra el narcotráfico, Venezuela la ve como una amenaza a la soberanía regional. El contraste de posturas refleja las tensiones geopolíticas en el Caribe, donde la lucha contra el crimen organizado se entrelaza con disputas por influencia y recursos naturales.
Hashtags: #Venezuela #EEUU #RepúblicaDominicana #Soberanía #Narcotráfico #DiosdadoCabello #LuisAbinader