Bruselas, Bélgica — La Unión Europea ha expresado su descontento con el plan de paz propuesto por Donald Trump para Ucrania, argumentando que no ha sido consultada adecuadamente y que sus contrapropuestas no han sido tomadas en cuenta. Según informes de The Washington Post y Financial Times, los europeos temen quedar excluidos de un proceso que consideran debería ser colaborativo y multilateral.
Cambios en el plan de paz
El plan original de Trump, que incluía 28 puntos, fue reducido a 19 tras una reunión en Ginebra (Suiza). Sin embargo, la versión final sigue basándose en la propuesta estadounidense, sin incorporar las sugerencias europeas que se discutieron durante las negociaciones.
«Las sugerencias europeas fueron útiles, pero los estadounidenses siguieron enfocados en su documento inicial», declaró un funcionario europeo a The Washington Post, lo que ha generado frustración en el bloque comunitario.
La exclusión europea
Un funcionario europeo reveló que se eliminaron disposiciones sobre seguridad europea del último borrador, que se centró principalmente en Ucrania. «Esto no les corresponde a ellos (EE.UU. y Rusia) decidir por Europa», afirmó, reflejando el malestar en Bruselas.
Otra fuente añadió que existe una sensación de «misterio» alrededor de las negociaciones: «No estamos a bordo. Intentamos sumarnos, pero nos encontramos con el rechazo de algunos estadounidenses».
El plan de Trump: Puntos clave
El plan de paz de Trump, dado a conocer el 20 de noviembre, incluye:
- No expansión de la OTAN.
- Levantamiento gradual de sanciones a Rusia.
- Elecciones en Ucrania en 100 días.
- Cuestiones territoriales (posibles concesiones a Rusia).
- Reducción del Ejército ucraniano.
Estos puntos han sido rechazados por Ucrania y la UE, quienes consideran que comprometen la soberanía ucraniana.
La contrapropuesta europea
Durante la cumbre del G20 en Johannesburgo, líderes europeos elaboraron una contrapropuesta al plan de Trump, buscando un enfoque más equilibrado que incluya las preocupaciones europeas sobre seguridad y sanciones.
«La UE quiere un enfoque estructurado, con diplomáticos sentados juntos, no algo escrito en ChatGPT», declaró una fuente europea, criticando la falta de rigor diplomático en la propuesta estadounidense.
Reacciones de Rusia y Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha manifestado que el plan de Trump fue discutido antes de la reunión en Alaska y que Rusia está dispuesta a mostrar flexibilidad. Sin embargo, acusó a Ucrania y a los países europeos de evitar afrontar la realidad en el campo de batalla.
Por su parte, Volodímir Zelenski ha rechazado puntos clave del plan, como las concesiones territoriales y la reducción del ejército ucraniano, considerándolos inaceptables.
¿Qué sigue?
La falta de coordinación entre EE.UU. y la UE ha generado incertidumbre sobre el futuro de las negociaciones. Mientras los europeos buscan un enfoque más inclusivo, Estados Unidos parece decidido a impulsar su propia agenda.
«La UE no puede quedarse al margen en un proceso que afecta directamente su seguridad», declaró un diplomático europeo.
Puntos clave: 🔹 Plan de Trump: 19 puntos (reducción desde 28). 🔹 Críticas de la UE: Falta de consulta y enfoque unilateral. 🔹 Contrapropuesta europea: Enfoque diplomático y estructurado. 🔹 Posición de Rusia: Flexibilidad, pero crítica a Ucrania y Europa. 🔹 Posición de Ucrania: Rechazo a concesiones territoriales y militares.
«La paz en Ucrania requiere un esfuerzo conjunto, no decisiones unilaterales».