Santo Domingo, República Dominicana — El presidente Luis Abinader anunció el lanzamiento de «La Brisita Navideña», un programa integral de apoyo social que beneficiará a 2.6 millones de familias dominicanas durante la temporada navideña. Desde el 4 de diciembre hasta el 5 de enero de 2026, el Gobierno desplegará una serie de iniciativas diseñadas para garantizar que todas las familias puedan celebrar estas fiestas con dignidad, alegría y esperanza.
Bonos navideños: Un apoyo económico para las familias más vulnerables
El programa «Supérate» entregará bonos digitales de RD$1,500 a 1.4 millones de familias, mientras que el Gabinete de Política Social distribuirá tarjetas físicas con el mismo monto a otras 1.2 millones de personas. Estas ayudas, que comenzarán a entregarse el 4 de diciembre, buscan aliviar la carga económica de las familias en una época de mayor gasto, asegurando que puedan disfrutar de una Navidad con tranquilidad y alegría.
«Queremos que todas las familias dominicanas puedan celebrar estas fiestas con dignidad y sin preocupaciones económicas», declaró el presidente Abinader, destacando que estas medidas son parte de un esfuerzo integral para fortalecer la economía familiar y fomentar la unidad en estas fechas tan significativas.
Villa Navidad: Un espacio mágico para todas las familias
A partir del 2 de diciembre, «Villa Navidad» abrirá sus puertas en los jardines del Palacio de los Deportes en Santo Domingo, ofreciendo un espacio gratuito lleno de música, luces, atracciones y espíritu navideño. En su edición de 2024, este evento recibió a más de 4 millones de visitantes, consolidándose como una tradición familiar que une a generaciones.
Este año, «Villa Navidad» también llegará a Santiago, donde se inaugurará el 3 de diciembre en los jardines del Gran Teatro del Cibao, extendiéndose en ambos destinos hasta el 5 de enero de 2026. «Es un regalo para todas las familias dominicanas, donde podrán disfrutar de un ambiente festivo, seguro y lleno de alegría», afirmó el mandatario.
Cultura y arte para todos: Conciertos, teatro y ferias culturales
El Ministerio de Cultura ha organizado una serie de eventos artísticos para celebrar la Navidad en grande:
- 6 conciertos filarmónicos a cargo de la Orquesta Filarmónica y la Big Band Dominicana, que se presentarán en San José de Ocoa, La Vega, Moca, Cotuí, Santo Domingo Norte y Higüey.
- La obra de teatro «Fantasía de Navidad», que se presentará el 16 de diciembre en el Gran Teatro del Cibao y el 21 de diciembre en el Teatro Nacional.
- La Feria Nacional de Artesanía (12-14 de diciembre en Plaza España) y la Noche Larga de los Museos (12-14 de diciembre), con entrada gratuita y recorridos guiados en museos de todo el país.
«Queremos que la cultura y el arte sean accesibles para todos, especialmente en estas fechas donde la unión familiar es tan importante», destacó el presidente Abinader.
Almuerzos, cenas y ayuda social: Apoyo integral a las comunidades
A través de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (Propeep), se llevarán a cabo:
- 19 parques de Navidad en todo el país.
- 19 almuerzos o cenas comunitarias.
- 14 fiestas de cierre para celebrar en comunidad.
Además, la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac) ejecutará el programa «Navidad 360», que incluye:
- Más de 15 millones de raciones servidas a través del programa «Cuchara de Esperanza» (comedores fijos y cocinas móviles).
- 1.5 millones de raciones crudas con artículos navideños para organizaciones sociales.
- 25,000 familias beneficiadas con enseres y electrodomésticos.
- Reparación de más de 6,000 techos en viviendas vulnerables.
«Nadie debe quedarse atrás en estas fiestas. Estamos trabajando para que todas las familias tengan un plato de comida en su mesa y un techo digno sobre sus cabezas», afirmó el presidente.
Ferias de productores: Impulso a la economía local
El Gobierno también impulsará 9 ferias de productores en diferentes puntos del país, donde se ofertarán productos frescos y de calidad a precios accesibles:
- 29 y 30 de noviembre: Play San Bartolo (Santo Domingo Este).
- 3 y 4 de diciembre: Feria Agropecuaria de Higüey.
- 6 y 7 de diciembre: Play Temístocles Metz (San Cristóbal).
- 10 y 11 de diciembre: Gerencia Santiago Inespre.
- 13 y 14 de diciembre: Parque Central de Guayubín (Montecristi).
- 16 y 17 de diciembre: Play La Sabanita (Azua).
- 19 al 21 de diciembre: Ciudad Ganadera (Santo Domingo).
- 22 y 23 de diciembre: Feria Agropecuaria de San Juan.
- 27 y 28 de diciembre: Villa Altagracia.
«Estas ferias no solo benefician a las familias con productos frescos, sino que también apoyan a nuestros productores locales, que son el motor de la economía dominicana», explicó el presidente Abinader.
Aguinaldos, juguetes y decoración navideña: Alegría para los más pequeños
El Gobierno ha preparado actividades especiales para llevar la Navidad a todos los rincones:
- Aguinaldos, encendidos de luces y cenas navideñas en el Gran Santo Domingo (del 2 al 23 de diciembre a las 6:00 p.m.).
- Gran encuentro nacional en Domingo Savio (16 de diciembre) con 1,000 barberos y estilistas comunitarios.
- Entrega de juguetes para niños en Capotillo (22 de diciembre) y Santiago (23 de diciembre).
- Premio al barrio mejor decorado para fomentar el espíritu navideño en las comunidades.
«Queremos que los niños y las familias vivan la magia de la Navidad con alegría y esperanza», declaró el presidente.
Regalía pascual: Apoyo a los servidores públicos
Durante la primera semana de diciembre, el Gobierno desembolsará RD$34,448 millones en regalía pascual, garantizando que los servidores públicos reciban a tiempo su salario de Navidad.
«Es nuestro compromiso con quienes trabajan día a día por el país. Que estas fiestas sean de bendición para todas las familias dominicanas», concluyó el presidente Abinader.
¿Qué incluye «La Brisita Navideña»?
✅ Bonos de RD$1,500 para 2.6 millones de familias. ✅ Villa Navidad en Santo Domingo y Santiago. ✅ Conciertos, teatro y ferias culturales. ✅ Almuerzos y cenas comunitarias para 15 millones de personas. ✅ Ferias de productores con precios accesibles. ✅ Entrega de juguetes y premios a barrios decorados. ✅ Regalía pascual para servidores públicos.
«Esta Navidad, el Gobierno trabaja para que todas las familias dominicanas celebren con alegría, esperanza y solidaridad» 🎄✨
¿Cómo participar? 📌 Bonos navideños: A través del programa Supérate y el Gabinete de Política Social (desde el 4 de diciembre). 📌 Villa Navidad: Entrada gratuita en Santo Domingo (desde el 2 de diciembre) y Santiago (desde el 3 de diciembre). 📌 Eventos culturales: Conciertos, teatro y ferias en todo el país (consulta fechas y lugares). 📌 Ayuda social: Almuerzos, cenas y reparación de techos a través de Propeep y Dasac.
«¡Que esta Navidad esté llena de alegría, unión y bendiciones para todos los dominicanos!» 🎅🎁