El artista global Bad Bunny puso el broche de oro a su gira en República Dominicana con un concierto histórico en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, donde agotó dos funciones y dejó un mensaje de gratitud eterna hacia el país que lo apoyó desde sus inicios. El espectáculo, que duró más de dos horas, incluyó la participación de los concursantes de «La Casa de Alofoke 2» y una sorpresa inolvidable: la aparición de Romeo Santos, con quien interpretó «Bokete» a ritmo de bachata, desatando la euforia de 50,000 personas.
Un repertorio que recorrió su carrera y emocionó al público Bad Bunny llegó al escenario a las 10:00 p.m. con «La Mudanza», un tema que simboliza su conexión con el público dominicano, y continuó con un repertorio de 33 canciones que incluyó éxitos como:
- «Tití me preguntó» (un himno generacional).
- «Neverita» (uno de sus temas más románticos).
- «Efecto» (que unió a todo el estadio en coro).
- «Dákiti» (su colaboración con Jhay Cortez).
- «Después de la playa» (merengue con Dahian El Apechao).
- «Baile Inolvidable» (salsa que hizo bailar a todos).
Pero el momento cumbre llegó cuando Romeo Santos apareció en el escenario para cantar «Bokete», un dúo que fusionó reggaetón y bachata y que dejó a los fans en éxtasis absoluto. «Fue un sueño hecho realidad. Dos leyendas de la música latina en un mismo escenario», comentó un asistente.
La «Casita»: Un espacio íntimo en medio del espectáculo masivo Uno de los elementos más originales del concierto fue «La Casita», una réplica de una casa puertorriqueña tradicional que funcionó como segundo escenario. Allí, Bad Bunny interpretó temas como:
- «Veldá» (un éxito que habla de desamor).
- «Si veo a tu mamá» (un tema con toque humorístico).
- «La Romana» (un homenaje a República Dominicana).
«La Casita representa mis raíces, y poder compartirla aquí, en un país que me ha dado tanto, es algo que valoro profundamente», declaró el artista durante el show. Este espacio también fue el escenario donde recibió a los participantes de «La Casa de Alofoke 2», como La Perversa, La Insuperable y Gracie Bon, en un gesto que celebró el talento local y la cultura urbana.
Un mensaje de amor y gratitud hacia República Dominicana Bad Bunny no dudó en expresar su cariño por República Dominicana, un país que, según sus palabras, lo apoyó «desde el día cero» de su carrera. «Nunca me cansaré de darles las gracias. Por eso soy suyo por siempre», declaró, generando una ovación ensordecedora en el estadio.
El concierto, que formó parte de su gira «Debí tirar más fotos», también incluyó colaboraciones con artistas locales como Dahian El Apechao y Chuwi, demostrando su compromiso con la escena musical dominicana. «Este no es solo un concierto, es un agradecimiento a un país que me ha dado todo«, afirmó el artista, quien cerró la noche con «Dtmf» y «Eoo», dos temas de su último álbum.
Un legado que va más allá de la música Con este show, Bad Bunny no solo consolidó su estatus como superestrella global, sino que también reafirmó su vínculo especial con República Dominicana, un país que lo recibió con los brazos abiertos desde sus inicios y que, una vez más, lo despidió con admiración y cariño.
«Bad Bunny no solo vino a cantar, vino a dejar un pedazo de su alma en República Dominicana«, declaró un fan al finalizar el concierto, resumiendo el impacto emocional que dejó el artista en el público dominicano.
Los momentos más memorables: 🎶 La Mudanza (apertura impactante). 🎶 Bokete con Romeo Santos (el momento más aplaudido). 🎶 La Casita (intimidad y conexión con los fans). 🎶 Dákiti y Efecto (éxitos que unieron a todas las generaciones).
«Un concierto que marcó un antes y después en la música dominicana«.