El gobernador del Banco Central de República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, anunció que la economía dominicana generará alrededor de US$46,000 millones en 2025, gracias a un desempeño sólido en exportaciones, turismo, remesas e inversión extranjera. Este logro, alcanzado en un contexto global adverso, ha permitido mantener la estabilidad del tipo de cambio y acumular reservas internacionales por US$14,500 millones (11% del PIB).
Desglose de los ingresos
- Exportaciones: US$14,900 millones, impulsadas por sectores como manufactura y agroindustria.
- Turismo: US$11,200 millones, consolidado como un pilar económico.
- Remesas: Más de US$11,700 millones, clave para el consumo interno.
- Inversión extranjera directa (IED): US$4,800 millones, superando por cuarto año consecutivo los US$4,000 millones.
Estabilidad macroeconómica Este desempeño ha contribuido a:
- Mantener la inflación en 4.0% ± 1.0% por 30 meses consecutivos.
- Estabilizar el tipo de cambio.
- Aumentar las reservas internacionales a niveles récord.
Proyecciones para 2026 Se espera un crecimiento económico entre 4.0% y 5.0%, impulsado por:
- Mayor inversión pública y privada.
- Políticas monetarias favorables.
- Recuperación de la demanda interna.
Reconocimiento del FMI El Fondo Monetario Internacional (FMI) reclasificó el régimen cambiario dominicano como de «flotación», mejorando la percepción de riesgo país y facilitando el acceso a financiamiento. «Este es un reconocimiento a la solidez de nuestras políticas económicas», destacó Valdez Albizu.
Compromiso con el desarrollo sostenible «Nuestra meta es que el crecimiento económico se traduzca en bienestar para todos los dominicanos«, concluyó el gobernador, reafirmando el compromiso del BCRD con la estabilidad y el progreso social.