El presidente Luis Abinader resaltó este domingo los avances logrados en las Fuerzas Armadas durante su gestión, durante la inauguración de obras de remozamiento en la sede del Ministerio de Defensa (Mide). El mandatario destacó que las Fuerzas Armadas de hoy son «muy diferentes» a las que el gobierno encontró hace cinco años, gracias a inversiones en infraestructura, tecnología y bienestar del personal militar.
Renovación del Regimiento Guardia de Honor Entre las obras inauguradas, destaca la renovación del Regimiento Guardia de Honor, que ahora cuenta con:
- Una fachada moderna y espacios de recepción mejorados.
- Armerías y depósitos readecuados, así como escaleras y pasillos renovados.
- Nuevos cuarteles climatizados para 150 alistados, además del remozamiento de los cuarteles existentes, alcanzando una capacidad total para 483 soldados.
- Habitaciones renovadas para oficiales superiores y subalternos.
El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández, explicó que estas mejoras son parte de un plan integral para elevar la calidad de vida y las condiciones de servicio de los soldados. Fernández recordó que, al inicio de la gestión de Abinader, se realizó una inspección exhaustiva de las dependencias del Mide, identificando la necesidad de transformar el Regimiento Guardia de Honor, cuya historia se remonta a 1974 y que, en el año 2000, se convirtió en el actual regimiento encargado de la seguridad, la rendición de honores y la custodia de monumentos patrios.
Tecnología y comunicación estratégica Una de las innovaciones más significativas es la inauguración de la Dirección General de Vehículos No Tripulados del C5i, equipada con tecnología avanzada para fortalecer la vigilancia estratégica y la respuesta operativa de las Fuerzas Armadas en todo el territorio nacional. Esta unidad será clave para monitorear la frontera y responder a los desafíos de seguridad, especialmente en el contexto de la crisis en Haití.
Además, se reabrió la Radioemisora Cultural «La Voz de las Fuerzas Armadas», que ahora cuenta con estaciones en Santo Domingo y Alto Bandera, así como nuevos transmisores repetidores instalados en Montecristi, Dajabón, Independencia, Elías Piña y Pedernales. Esto permitirá fortalecer la presencia del Estado en toda la frontera, mejorando la comunicación y la difusión de información estratégica.
Mejoras en bienestar y servicios sociales El presidente Abinader también inauguró las mejoras en el área social del Club de Oficiales, que incluyen:
- Un restaurante y cafetería «La Trinchera» completamente remozados.
- Una piscina con nuevos baños, gazebos, parrillera y parque infantil, diseñados para el esparcimiento y la convivencia familiar.
- Áreas recreativas que fomentan el bienestar y la integración entre los miembros de las Fuerzas Armadas.
Para los miembros en condición de retiro, se inauguró una farmacia en la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones, destinada a la entrega gratuita de medicamentos, así como la ampliación y equipamiento de áreas de recepción, certificaciones, consultas médicas y dispensarios. Estas mejoras buscan garantizar una atención integral a los veteranos, reconociendo su servicio y contribución al país.
Preparación para los desafíos de seguridad El presidente Abinader enfatizó que, gracias a las mejoras en infraestructura y en los ingresos de los soldados, las Fuerzas Armadas están preparadas para los desafíos de seguridad que enfrenta el país, en particular aquellos relacionados con la situación en Haití. «Hemos invertido no solo en infraestructura, sino también en la capacitación y el bienestar de nuestros soldados, porque una nación segura requiere instituciones fuertes y preparadas», declaró el mandatario.
Las obras inauguradas este domingo son un testimonio del compromiso del gobierno con la modernización y el fortalecimiento institucional, demostrando que, en solo cinco años, las Fuerzas Armadas han experimentado una transformación profunda que las posiciona como un pilar fundamental para la seguridad y el desarrollo nacional.