
El rapero dominicano Wilmer Roberts fue reconocido en la categoría «Calle con Conciencia» durante los Premios Dominicanísimos, una ceremonia que destaca los logros de los dominicanos en el exterior. Roberts, quien fue el único representante del género urbano en esta edición, recibió el galardón por el impacto cultural y social de su canción «Querido Duarte», un monólogo poético y crítico dirigido al padre de la patria, Juan Pablo Duarte.
Al recibir el premio en Boston, Roberts dedicó el reconocimiento a «todos los dominicanos que creen en la fuerza de la palabra, en la música con propósito y en la importancia de mantener viva nuestra identidad dondequiera que estemos». Su mensaje resalta el poder transformador de la música como herramienta para reivindicar la cultura dominicana y fomentar la conciencia social, especialmente en las comunidades de la diáspora.
«Querido Duarte» no es solo una canción, sino un manifiesto artístico que invita a la reflexión sobre la identidad nacional y los valores que deberían guiar a la sociedad dominicana. A través de sus letras, Roberts aborda temas como la corrupción, la desigualdad y la pérdida de valores patrios, utilizando el rap como un medio de denuncia y esperanza. Este reconocimiento en los Premios Dominicanísimos no solo celebra su talento artístico, sino también su compromiso con la cultura y la historia de su país.
El premio otorgado a Roberts es un reconocimiento a su labor como artista comprometido con la realidad social de su pueblo. En un contexto donde el género urbano a menudo se asocia con el entretenimiento, su trabajo destaca por su profundidad lírica y su capacidad para conectar con las raíces históricas de la República Dominicana. Este galardón refuerza la idea de que la música puede ser un vehículo de cambio social y un puente entre generaciones, manteniendo viva la memoria colectiva y promoviendo un diálogo necesario sobre el futuro del país.