
El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, expresó su preocupación por la caída del turismo en Tulum, un destino que ha pasado de ser un referente turístico a enfrentar una realidad desoladora: hoteles con baja ocupación, negocios cerrados y una economía local en crisis. «No deseamos que ningún destino pase por eso», declaró Collado, quien destacó que República Dominicana está intensificando sus esfuerzos para evitar una situación similar, mediante una estrategia de promoción turística que abarca Latinoamérica y Estados Unidos.
Collado explicó que el turismo es un sector volátil, que puede alcanzar su máximo esplendor en poco tiempo, pero también desaparecer rápidamente si no se gestionan adecuadamente las crisis. En el caso de Tulum, el 45% de sus turistas provienen del mercado interno mexicano, lo que lo hace más vulnerable a las fluctuaciones económicas locales. «Nosotros, en cambio, dependemos más del turismo extranjero, lo que nos da una mayor estabilidad», señaló el ministro, quien atribuyó la caída en Tulum a una disminución tanto del turismo local como del internacional.
Para fortalecer el turismo dominicano, Collado detalló que el país ha realizado roadshows en México, participado en la feria MICE y aumentado su presencia en mercados clave. «Este año, hemos logrado un crecimiento del 46% en el turismo procedente de México, gracias a una estrategia de promoción constante», afirmó, subrayando que el objetivo es consolidar a República Dominicana como un destino resiliente y atractivo para visitantes de todo el mundo.
El ministro reiteró que, aunque no desean el mal a ningún destino, República Dominicana debe priorizar su propia industria turística, que es fundamental para la economía nacional. «Nuestra estrategia es seguir fortaleciendo la promoción en Latinoamérica, especialmente en el Cono Sur, para garantizar un turismo sostenible y diversificado», concluyó Collado, reafirmando el compromiso del país con un sector turístico en crecimiento.