
El Gobierno dominicano dio un paso histórico este martes al presentar ante el Senado de la República la estrategia Meta RD 2036, un plan de Estado diseñado para duplicar el PIB del país en los próximos 12 años, llevando el ingreso per cápita de US$11,000 en 2024 a más de US$22,000 en 2036. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, junto al director del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, detallaron ante los legisladores los 10 objetivos prioritarios que marcarán el rumbo del país en el cuatrenio 2024-2028, como primer paso hacia esta visión de largo plazo.
Entre los pilares fundamentales de la estrategia se encuentran:
- Aumentar la esperanza de vida al nacer.
- Reducir la tasa de homicidios.
- Mejorar la infraestructura de calidad.
- Elevar el peso de la clase media en la población.
- Incrementar el PIB per cápita.
- Aumentar la formalidad en el empleo.
- Mejorar el promedio de años efectivos de aprendizaje.
- Reducir la pobreza multidimensional en zonas rurales.
- Disminuir la vulnerabilidad climática de los hogares (IVACC).
- Elevar la efectividad del Gobierno.
Paliza destacó que, para garantizar la ejecución efectiva de este plan, se ha implementado una arquitectura de gobernanza que incluye:
- Gabinetes interinstitucionales para la coordinación.
- Consejos de ministros trimestrales para evaluar avances.
- El programa «Gobierno en las Provincias» para descentralizar la acción estatal.
- Unidades de cumplimiento en cada institución pública.
- Un nuevo sistema de evaluación de desempeño institucional.
«Meta RD 2036 debe consolidarse como una política de Estado, más allá de los ciclos electorales. No importa quién gobierne después de este período; lo fundamental es que los resultados alcanzados se conviertan en compromisos nacionales«, enfatizó Paliza, quien subrayó que este plan requiere un trabajo articulado entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil, con un enfoque en el desarrollo sostenible e inclusivo, centrado en la calidad de vida de las personas y con una perspectiva territorial.
Por su parte, Peter Prazmowski explicó que el objetivo es duplicar el ingreso per cápita en una década, lo que implica mantener un crecimiento económico sostenido del 6% anual. Para lograrlo, se impulsarán reformas estructurales en educación, innovación, institucionalidad y equidad territorial, bajo un enfoque adaptativo, colectivo y transformador. «Se han conformado equipos multisectoriales para dar seguimiento a los avances y asegurar que cada meta se cumpla», aseguró Prazmowski, quien recordó que esta iniciativa fue impulsada por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto 337-24, con el propósito de construir una República Dominicana más próspera, resiliente y equitativa.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, expresó su respaldó total a la iniciativa, destacando que Meta RD 2036 trasciende los intereses partidarios y responde directamente al bienestar de la población. «No se trata de un proyecto de gobierno, sino de un compromiso nacional que debe perdurar en el tiempo», afirmó De los Santos, quien resaltó la importancia de que este plan se convierta en un legado para las futuras generaciones.