
EmprendeLab 2025, Carolina Mejía, SOS emprendedores, tasas de interés, mipymes, emprendimientos tecnológicos, crisis de financiamiento, declaraciones clave.
EmprendeLab 2025: El grito de alerta de Carolina Mejía sobre el financiamiento a emprendedores
El evento EmprendeLab 2025 se convirtió en el escenario donde Carolina Mejía lanzó un mensaje claro y directo: «Las tasas de interés actuales están asfixiando a los emprendedores, especialmente a los del sector tecnológico». Sus declaraciones resonaron entre los asistentes, quienes coincidieron en que el sistema financiero dominicano no está diseñado para apoyar a quienes más lo necesitan.
Las cifras que respaldan su reclamo
- Las mipymes pagan tasas significativamente superiores a las de la cartera comercial privada, lo que reduce su margen de ganancia y aumenta el riesgo de quiebra.
- Para las startups tecnológicas, el panorama es aún más desolador: el costo del crédito puede superar el 20% anual, haciendo inviables proyectos con potencial de escalabilidad.
- «Estamos perdiendo oportunidades de desarrollo por un sistema que premia a los grandes y castiga a los pequeños«, advirtió Mejía.
¿Qué sigue después de EmprendeLab? La funcionaria instó a los participantes a unir fuerzas para presionar por cambios en la política crediticia, incluyendo:
- Mesas de diálogo con el sector bancario para negociar tasas diferenciadas.
- Alianzas público-privadas que faciliten el acceso a capital semilla.
- Campañas de concientización sobre el impacto de las altas tasas en la economía nacional.
Hashtags: #EmprendeLab2025 #SOSEmprendedores #CarolinaMejía #TasasQueMatan #MipymesEnCrisis #InnovaciónEnRiesgo #CambioYa