
La estampida que dejó 36 muertos en un mitin político en India el 27 de septiembre de 2025 no es un hecho aislado, sino un patrón recurrente en un país donde las campañas electorales atraen a multitudes descontroladas y los partidos priorizan el espectáculo sobre la seguridad. Con elecciones regionales en puerta, el incidente reaviva el debate sobre cómo la política india normaliza el riesgo en eventos masivos, donde promesas populistas y discursos inflamados suelen opacar las medidas básicas de protección.
El vínculo entre política y tragedias:
- Historial de desastres:
- 2022: 12 muertos en un mitin en Uttar Pradesh.
- 2019: 14 fallecidos en Kerala durante un acto partidista.
- 2015: 25 víctimas en Maharashtra por una estampida en un discurso electoral.
- Causas comunes:
- Sobrepoblación: Los partidos inflan las cifras de asistencia para demostrar apoyo.
- Falta de permisos: Muchos eventos se realizan sin autorización de las autoridades locales.
- Discursos incendiarios: Líderes que azuzan emociones sin medir las consecuencias.
¿Qué pasó en este caso?:
- Lugar: Un recinto abierto en una zona rural, sin infraestructura adecuada.
- Detonante: Un falso rumor (posiblemente de un ataque o explosión) generó pánico.
- Consecuencias: 36 muertos (mayormente mujeres y ancianos), y más de 100 heridos.
Declaraciones polémicas:
- Líder del partido convocante: «Fue un accidente desafortunado. La gente estaba muy entusiasmada».
- Analista político: «En India, los partidos ven a las multitudes como votos, no como personas con derechos».
- Familiar de una víctima: «Mi hermano murió por la irresponsabilidad de quienes organizaron esto. ¿Dónde está la justicia?».
El costo humano de la política:
- Víctimas colaterales: En la carrera por el poder, la vida de los ciudadanos queda en segundo plano.
- Impunidad: En casos anteriores, nadie ha sido condenado por negligencia.
- Cultura del riesgo: «Si la gente muere, es porque Dios lo quiso», dijo un funcionario local en 2022 tras una tragedia similar.
¿Qué puede cambiar?:
- Leyes más estrictas para eventos políticos.
- Multas millonarias a partidos que violen protocolos.
- Prohibición de mitines en espacios sin condiciones de seguridad.
La pregunta clave: ¿Seguirá India sacrificando vidas en el altar de la política, o esta tragedia será el punto de inflexión para exigir responsabilidad?
Hashtags: #PolíticaQueMata #IndiaEleccionesPeligrosas #MultitudesSinControl #JusticiaParaLos36