
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) inició una investigación exhaustiva tras el accidente ocurrido en la madrugada del sábado 27 de septiembre en la avenida Hispanoamericana (Santiago), donde una camioneta Mitsubishi con ocho adolescentes se estrelló contra un poste y una estructura, dejando cuatro muertos y otros cuatro heridos. Las autoridades analizan dos hipótesis principales: conducción bajo efectos del alcohol y exceso de velocidad.
Detalles del siniestro:
- Hora y lugar: 1:00 a.m. en el sector «El Mello Maíz», una zona con historial de accidentes por falta de señalización.
- Vehículo: Una camioneta sin placas visibles (según testigos), conducida por un menor de 17 años.
- Dinámica del choque: El vehículo perdió el control, impactó un poste del tendido eléctrico y luego chocó contra la estructura de la parada.
Líneas de investigación:
- Consumo de alcohol/sustancias:
- Se realizarán pruebas toxicológicas a los sobrevivientes y al conductor (fallecido).
- Testigos declararon que los jóvenes salían de una fiesta en las cercanías.
- Velocidad excesiva:
- Las marcas en el pavimento sugieren que el vehículo ibas a más de 120 km/h en una zona con límite de 60 km/h.
- Estado del vehículo:
- Se revisarán los frenos, neumáticos y sistemas de seguridad de la camioneta.
Declaraciones oficiales: El coronel Leuribis Urbáez, director de la Digesett en Santiago, confirmó que «se agotan todas las líneas de investigación», pero evitó adelantar conclusiones. «Primero los peritajes, luego las responsabilidades», declaró.
Contexto legal: En República Dominicana, conducir bajo efectos del alcohol es un delito penal, pero la aplicación de la ley es laxa cuando los infractores son menores. Este caso podría reabrir el debate sobre la responsabilidad penal de adolescentes en accidentes viales.
Hashtags: #InvestigaciónAccidente #DigesettSantiago #JusticiaParaAdolescentes #LeyesDeTránsitoRD