
República Dominicana en el radar de los inversionistas globales El ministro de Industria y Comercio, Víctor «Ito» Bisonó, representó al presidente Luis Abinader en un encuentro estratégico con líderes empresariales e inversionistas globales, organizado por el Atlantic Council en Nueva York. El evento, celebrado en el Virgin Hotel de Manhattan, contó con la participación de altos ejecutivos de empresas como Amazon, Meta, Visa, Google y Coca-Cola, así como de organismos multilaterales como el BID y la CAF.
Avances y oportunidades presentados Bisonó destacó los cuatro ejes que hacen de República Dominicana un destino atractivo:
- Crecimiento económico: Con un PIB en expansión y récord en inversión extranjera.
- Transformación digital: Infraestructura tecnológica y conectividad avanzada.
- Transición energética: Proyectos de energías renovables y sostenibilidad.
- Oportunidades sectoriales: Enfoque en energía, innovación, comercio y turismo.
Líderes globales en el encuentro Entre los asistentes destacaron:
- Adrienne Arsht (Atlantic Council).
- Sergio Díaz-Granados (presidente ejecutivo de CAF).
- Jason Marczak (Adrienne Arsht Latin America Center).
- Roberto Herrera (InterEnergy Holdings).
- Epsy Campbell Barr (exvicepresidenta de Costa Rica).
- Fabrizio Opertti (BID).
- Representantes de multinacionales tecnológicas y financieras.
RD como plataforma de inversión regional Bisonó resaltó que República Dominicana es una plataforma estratégica para el Caribe y América Latina, gracias a su estabilidad, crecimiento económico y políticas de apertura. Además, destacó el compromiso del gobierno con la sostenibilidad y la innovación, en línea con los objetivos globales.
Participación en la Semana del Clima El ministro también intervino en eventos de la Semana del Clima, donde presentó la Hoja de Ruta Nacional para la Acción sobre los Plásticos, reforzando el liderazgo del país en temas ambientales.
Hashtags: #InversiónGlobal #CrecimientoRD #AtlanticCouncil #ItoBisonó #Sostenibilidad