
Un llamado a la reflexión en la política dominicana El dirigente del PRM y presidente de Indotel, Guido Gómez Mazara, cuestionó este jueves los métodos de la oposición dominicana, argumentando que su enfoque se limita a críticas destructivas sin aportar propuestas concretas. Sus declaraciones surgen como respuesta a un artículo de Diario Libre que analiza cómo los partidos opositores capitalizan los errores del gobierno y el descontento ciudadano.
Falta de disenso constructivo En una carta pública, Gómez Mazara expresó: «En todos los partidos (incluyendo el mío) prima el desarrollo de críticas, desdeñando propuestas de solución, y no hacemos conciencia del daño que le estamos haciendo al modelo democrático». El dirigente reconoció los desafíos comunicacionales del gobierno, pero destacó que la actual administración ha logrado avances tangibles, como la reducción de la pobreza, el control de la inflación y la mayor inversión extranjera en la región, según informes del FMI y el Banco Mundial.
Logros vs. percepción Gómez Mazara defendió la gestión actual, señalando que no han surgido escándalos como Peme o Odebrecht, y que se han recuperado 3,500 millones de pesos por actos de corrupción. «En cinco años, no aparece un ministro monopolizando recursos o estableciendo empresas fantasmas», afirmó, al tiempo que resaltó la independencia del Ministerio Público y la libertad de prensa como pilares de la democracia.
El reto de la oposición y la unidad del PRM El dirigente criticó que la oposición no reconoce los logros y se centra en explotar el descontento, sin ofrecer alternativas viables. «La sociedad no busca quién es menos corrupto, sino quién transforma su vida», subrayó, instando a un debate de altura. También advirtió sobre los riesgos de las aspiraciones presidenciales prematuras dentro del PRM, que podrían debilitar la unidad partidaria de cara a 2028.
Un mensaje de responsabilidad política Gómez Mazara concluyó que la clase política debe priorizar la gestión sobre los intereses individuales. «Valió la pena votar por el PRM, y apostamos a que la sociedad lo perciba como un agente de cambio real», afirmó, reafirmando su compromiso con la transparencia y la eficiencia.
Hashtags: #PolíticaConPropuestas #TransparenciaRD #GobiernoEficiente #DebatePúblico #PRM