
Un avance estratégico para el turismo dominicano República Dominicana cerró su participación en la IFTM Top Resa 2025 con acuerdos que incrementarán en más del 40% la conectividad aérea con Francia para 2026. Las alianzas con Air France y Air Caraïbes permitirán la llegada de más de 200,000 turistas franceses, con un impacto económico de 230 millones de dólares y la creación de 22,929 empleos.
Nuevas rutas y mayor frecuencia de vuelos A partir de enero de 2026, Air France reiniciará su ruta París-Punta Cana con tres vuelos semanales, mientras que Air Caraïbes ampliará sus operaciones a nueve frecuencias semanales y abrirá una nueva conexión con Samaná. Estos acuerdos, firmados por el ministro David Collado, buscan recuperar el mercado francés, que en 2025 registró 98,000 visitantes con un 83% de satisfacción.
Promoción de destinos y diversificación La delegación dominicana, compuesta por 30 empresas, logró más de 600 reuniones de negocios y promovió destinos como Miches y Puerto Plata, además de consolidar circuitos multidestino. «Nuestra estrategia fue clara: convertir el interés en compromisos firmes», afirmó Collado, destacando que el 44% de los turistas franceses visita dos o más destinos dentro del país.
Impacto económico y proyecciones Con estos acuerdos, se espera superar los 250,000 turistas franceses anuales, generando un flujo constante de divisas y fortaleciendo la posición de República Dominicana como líder turístico en el Caribe. El país, que cuenta con 85,000 habitaciones hoteleras y una ocupación del 85%, apuesta por un modelo de turismo sostenible y moderno, con infraestructura avanzada y planes de ordenamiento territorial.
Alianzas con el sector privado Se reafirmaron acuerdos con turoperadores como Fram Karavel, NG Travel y Exotismes, garantizando un flujo constante de visitantes. Además, se consolidaron alianzas con redes de agencias como Carrefour Voyages, asegurando una presencia robusta en el mercado francés. «Estos logros son el resultado de una estrategia país, no solo del sector público», concluyó Collado.
Hashtags: #TurismoSostenible #VuelosDirectos #EconomíaRD #Francia #Caribe