
El Departamento de Transporte (DOT) de Nueva York implementará, a partir del 24 de octubre, multas de al menos $50 para quienes circulen en bicicletas o patinetas eléctricas a más de 15 mph (24 km/h). La medida, inspirada en estándares europeos, busca reducir accidentes, pero ha sido cuestionada por gremios como los taxistas y los deliveristas, quienes argumentan que no aborda las causas reales del caos vial.
Un límite de velocidad con poco consenso
El comisionado Ydanis Rodríguez defendió la norma como una forma de «garantizar velocidades seguras», siguiendo el modelo de la Unión Europea (límite de 25 km/h para bicicletas eléctricas). Sin embargo, la Federación de Taxistas, liderada por Fernando Mateo, criticó que la medida no soluciona el problema de fondo: «Los ciclistas imprudentes no tienen licencias ni seguros. Esto es solo un parche».
Multas y controles: ¿Serán suficientes?
Las sanciones incluirán:
- Multas desde $50 (con posibles incrementos).
- Controles de tránsito para detectar exceso de velocidad.
- Nuevo Departamento de Entrega Sostenible para regular vehículos eléctricos.
Pero los deliveristas —que suman 80,000 en la ciudad— alegan que las apps de reparto (Uber Eats, DoorDash) los obligan a incumplir límites para evitar ser desactivados. «Los algoritmos nos exigen tiempos imposibles», denunció un repartidor.
Datos que generan dudas
Aunque el DOT reporta una reducción del 32% en accidentes en 2025 (con 87 muertes, récord histórico), críticos señalan que faltan:
- Licencias y seguros obligatorios para operadores.
- Regulación de algoritmos que exigen entregas rápidas.
- Más ciclovías protegidas (actualmente hay 140 km).
«El problema no es solo la velocidad, es un sistema que prioriza la entrega sobre la seguridad», concluyó un analista.
Datos clave: 🚲 Nueva norma: Límite de 15 mph (24 km/h). 💰 Multas: Desde $50 (octubre 2025). 📉 Accidentes en 2025: 32% menos (87 muertes). ⚠️ Críticas:
- Taxistas: «Falta regulación real».
- Deliveristas: «Las apps nos presionan». 🛵 Demandas:
- Licencias y seguros obligatorios.
- Regulación de algoritmos de reparto.