
Guardar efectivo en casa puede ser útil, pero requiere precaución para evitar robos. Aquí te presentamos 10 escondites seguros, desde cajas fuertes hasta objetos cotidianos, junto con qué debes evitar para proteger tu dinero.
1. Caja fuerte empotrada
La mejor opción: una caja anclada a pared o suelo (de 45-200 kg). «Los ladrones buscan objetos portátiles; una caja fija los disuade», explican expertos.
2. Detrás de cajones
Pega un sobre en la parte trasera de un cajón. «Es un escondite barato y efectivo; los ladrones no miran allí», señalan.
3. Tras cuadros o relojes
Un sobre detrás de un cuadro neutro o reloj de pared es discreto. «Lo simple pasa desapercibido», recomiendan.
4. Libro hueco en estantería
Un libro hueco entre otros es económico y funcional. «Mientras más común sea, mejor», aconsejan.
5. Caja dentro de caja
Guarda el dinero en un sobre dentro de una caja de artículos domésticos. «Las capas confunden a los ladrones», explican.
6. Frascos opacos en la despensa
Frascos opacos y sin etiquetas en el fondo de la despensa son ideales. «Evita latas de café; son muy obvias», advierten.
7. Bolsillos en ropa colgada
Un billete enrollado en el bolsillo de un abrigo añade seguridad. «Los ladrones no revisan cada prenda», aseguran.
8. Latas de pintura en el garaje
Una lata vacía entre otras puede camuflar dinero. «Funciona si no es un lugar transitado», aconsejan.
9. Falso fondo en muebles
Un fondo falso en un cajón o cómoda es casi invisible. «Requiere habilidad, pero es muy seguro», indican.
10. Herramientas huecas
Objetos como linternas grandes pueden guardar billetes. «Colócalos entre herramientas comunes», sugieren.
Qué evitar: ❌ Lugares obvios (cajones, debajo del colchón). ❌ Escondites cliché (latas de café, libros llamativos). ✅ Qué sí hacer:
- Rotar escondites si guardas mucho dinero.
- Combinar métodos (parte en casa, parte en el banco).
Consejo final: 💡 Si guardas grandes sumas, considera una caja de seguridad bancaria para parte del dinero.