
Queens, Nueva York, 22 de septiembre de 2025 — Un niño de 13 años fue baleado en la cabeza a las 8:21 a.m. del lunes en el estacionamiento de un Dunkin’ en Cambria Heights, Queens, en un ataque que ha conmocionado a la comunidad. El menor fue trasladado de emergencia al Cohen Children’s Medical Center, donde se encuentra en estado crítico.
Un crimen en plena luz del día
Según el NYPD, el sospechoso —que se desplazaba en una motoneta— se acercó a la víctima y sus amigos, intercambió palabras con ellos y luego disparó, impactando al niño en la cabeza. «Solo escuché un ‘pop’ y luego vi a los niños corriendo», relató Ronald Blain, testigo y empleado de seguridad en un McDonald’s cercano. «Cuando salí, el chico estaba en el suelo. No se veía bien», añadió.
Una zona con un historial trágico
La intersección de Linden Boulevard y Springfield Boulevard ya había sido escenario de una tragedia similar en 2009, cuando Kevin Miller (13 años) murió en un tiroteo entre pandillas. La esquina fue rebautizada en su honor, pero la violencia sigue presente.
«Se pelean todos los días. Hay pandilleros y muchachos que no escuchan», dijo Blain, quien intenta mediar en los conflictos entre jóvenes de escuelas cercanas. «Son nuestro futuro, pero algunos no entienden», lamentó.
Violencia en Nueva York: ¿Una mejora real o cifras engañosas?
Aunque el NYPD reporta una reducción del 23% en tiroteos (de 649 a 500 hasta agosto) y un 25% menos en homicidios (de 241 en 2024 a 179 en 2025), la violencia callejera sigue siendo una realidad persistente. Ejemplos recientes:
- Julio 2025: Dos jóvenes murieron baleados en el parque Ferry Point (El Bronx).
- Mayo 2025: Un adolescente fue apuñalado en la cabeza en Queens.
- Febrero 2025: Un niño de 14 años murió acuchillado frente a un McDonald’s en Queens.
- Agosto 2025: Una mujer de 69 años murió por una bala perdida en East Harlem.
«Es otro chico de 13 años en esta misma esquina», dijo Lance Feurtado, director de King of Kings Foundation, una organización que trabaja para reducir la violencia en zonas de riesgo. «Tememos represalias, pero haremos todo lo posible para que esto no se repita», aseguró.
Pandillas y redes sociales: Un problema sin solución
Muchos de estos ataques están vinculados a disputas entre pandillas, donde los agresores presumen sus crímenes en redes sociales. «Las víctimas a veces son alcanzadas al azar», explicó una fuente del NYPD.
Datos clave del caso: 🔫 Víctima: Niño de 13 años, disparo en la cabeza (estado crítico). 📍 Lugar: Dunkin’ en Cambria Heights, Queens (zona con historial de violencia). ⏰ Hora: 8:21 a.m. (ataque en plena mañana). 📉 Estadísticas: Reducción de tiroteos (23%) y homicidios (25%), pero violencia persiste. 🚨 Patrón: Disputas entre pandillas y víctimas al azar.